Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Biografía de Ely Guerra

24 ene 2025

Ely Guerra nació en Monterrey, pero creció en Guadalajara debido al trabajo de su padre, Alberto Guerra, técnico de fútbol.


Más: BIOGRAFÍA DE SHAKIRA

En sus inicios se enfrentó contra todo por hacer escuchar su música. A sus canciones les integró su influencia materna por el sonido brasileño del bossa nova y la samba, que fueron sus aliados en su vocación artística.

Estudió en la escuela de artes The Evergreen State College, en Olimpia, Washington. A su regreso, en 1992, grabó su primer disco, llamado Ely Guerra, aunque no tuvo mucho éxito a pesar del sencillo "Júrame", y así redefinió su ruta musical.

Para su segundo álbum, cambió de casa discográfica y se recreó a sí misma en 1997 con Pa' morirse de amor, que incluye sus memorables canciones "Ángel de fuego" y "Peligro". Este disco le dio la oportunidad de participar en la genérica gira de cantautoras De diva voz, al lado de Julieta Venegas y Aurora y La Academia.

En 1999 denotó creatividad lírica y musical trayendo su tercer y más maduro álbum, Lotofire, que germinó durante seis meses de trabajo conjunto con el productor Andrés Levin. El disco contiene 10 canciones, las cuales suenan a pop-rock con un toque de música alternativa.

Participó en la música de la película Amores perros (2000) creando la letra, composición y arreglos para la banda sonora, además de colaborar junto con Control Machete en otra de las piezas.

La mayoría de sus composiciones pueden describirse como una mezcla de sus raíces mexicanas con la trova cubana y la música brasileña, todo ello aderezado por una impresionante capacidad vocal, sumamente directa y plena de contenidos inteligentes que, entre otras cosas, dignifican con un gran carácter el trabajo de la mujer.

Durante 2000 había participado en el primer festival Rock en Ñ en México, con Bunbury y Juan Perro. El Latin Alternative Music Conference (LAMC), en su segunda emisión, presentó de manera especial dos conciertos suyos, para promoverla en la costa este de Estados Unidos. También tuvo una presentación estelar en el Festival Latino de Queens, en el hermoso teatro de ese barrio, así como en el Festival de World Music de Chicago.

De la calle (2001) fue otra de las películas en las que participa con apoyo a la música incidental, así como con el tema central de la película, que ella escribió y arregló. También realizó tributos para uno de los grupos con más arraigo popular en México, Los Tigres del Norte (2001). Aquí escogió "La tumba falsa", y junto con Café Tacvba, Maldita Vecindad, Molotov y más, elaboró este cálido homenaje.

El grupo chileno La Ley invitó a participar en la grabación de "El duelo" para su MTV unplugged, que sería hasta un sencillo exitoso en la radio y el canal de videos. También ha fusionado su talento con músicos como Fratta (Acústico desliz y Un mundo, una esperanza) y José Fors (Fórseps 02).

Con su cuarto material como solista se lanza a experimentar con nuevos sonidos y proyecciones musicales, haciendo un Sweet & sour lleno de melancolía, ternura y ardiente sensualidad, y, por el otro lado, Hot y spicy, muestra su lado coqueto, seductor y apasionado.

Sweet & sour, hot y spicy sale al mercado en septiembre de 2004, y es un disco sensual que envuelve entre los sonidos tenues y estruendosos, acompañados por una hermosísima voz sin importar su cabellera afro, hecha sólo por gusto. "Ojos claros, labios rosas"es el nuevo éxito de la intérprete, con un propositivo video dirigido por Rogelio Sikander.

Este Sweet & sour, hot y spicy contó con la colaboración de cinco destacados músicos: Toy Hernández, Sacha Triujeque, Daniel Goldaracena, Thom Russo y Emmanuel del Real. Su banda, a la que denomina cariñosamente "Los Elysguerras", la forman Hernán Hecht (batería), Ezequiel Jaime Netri (bajo), Nicolás Santella (teclados) y Pancho Lelo de Larrea (guitarra).

Es en 2007 cuando lanza su primer material en vivo, titulado Teatro Metropolitan, el cual incluye versiones en vivo de sus discos anteriores y está disponible en versión estándar o deluxe.

En marzo de 2008, lanza a la venta, Plug & Play, un disco que incluye sus mejores éxitos pero en versiones acústicas.

Más tade el mismo año, vuelve a participar en la banda sonora de una película, al realizar un tema para el filme El viaje de Teo.

En 2009 lanza su material discográfico titulado Hombre invisible.

En el año 2010 aparece una colaboración de Ely Guerra en el álbum Omni de Minus The Bear titulada South Side Life. Ese mismo año, es ganadora del Grammy Latino al mejor álbum de música alternativa por Hombre Invisible.

Le apasiona cocinar y le gusta inventar sus propias recetas.

Tuvo una relación sentimental con Tito de Molotov.

Mantuvo una relación con Gil, integrante de Kinky.


Nombre completo: Elizabeth Guerra Vázquez
Lugar de nacimiento: Monterrey, México
Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 1972
Signo: Acuario

FOTOS DE ELY GUERRA



El quinto espisodio del programa Project Runway Latin America III tuvo como invitada a Ely Guerra, los participantes tendrán que diseñar para la cantante, el outfit ganador será usado en su próximo videoclip, la transmisión del programa fue el lunes 30 de septiembre de 2013 por el canal Glitz*.

“Si me describo en pocas palabras diría que soy intensa, soy bruja porque necesito de ingredientes para todo, soy cocinera y hago perfumes. Me ven sofisticada porque lo he aprendido. Soy apegada a lo espiritual, ermitaña, no reventada y no disfruto salir. Le perdí temor a mi cuerpo, he aprendido que así es y ya tengo 41 años”...



JOHNNY INDOVINA PRESENTA “TRIALS OF THE WRITER”, CON LA COLABORACIÓN DE ELY GUERRA


1 de mayo de 2014: Johnny Indovina, compositor y vocalista del famoso grupo de la escena gótica “Human Drama” presenta “Trials of the Writer”, su primer álbum como solista con la colaboración de Ely Guerra.

I Love The Way You See The World (tema en el cual colabora Ely Guerra) es el sencillo promocional que estará disponible en iTunes a partir del 5 de mayo.

Trials of the Writer” es la primer producción musical como solista de Johnny Indovina, reconocido a nivel internacional por haber sido líder, compositor y vocalista de una de las más reconocidas agrupaciones de la llamada “Scream Scene” de la década de los ’80, “Human Drama”.

Este álbum, se lanzará oficialmente a nivel mundial el próximo viernes 9 de mayo; en México bajo el sello discográfico Prodisc y estará disponible en Mixup, iTunes y otras tiendas especializadas.


Trials of the Writer” cuenta con la colaboración en tres canciones de “Ely Guerra” (Ganadora de un premio Grammy en 2009), considerada una de las mejores voces femeninas en México y otros países de habla hispana, así como reconocida por su participación en destacados proyectos nacionales e internacionales, con importantes incursiones con artistas de talla internacional como es este caso.

I Love The Way You See The World (Feat. Ely Guerra) adquiere un sabor distinto con ciertos toques de sensualidad que se inyectan a través de la extraordinaria interpretación de Ely Guerra, convirtiendo esta canción en un exquisito tema que guarda la atmosfera gótica que ha caracterizado el estilo de Johnny Indovina, quien goza de gran prestigio en todo el mundo y de un muy buen número de seguidores en nuestro país, lo cual se ha demostrado durante sus presentaciones en vivo en la Ciudad de México, ante llenos totales.

I Love The Way You See The World (Feat. Ely Guerra), estará disponible en iTunes a partir del lunes 5 de mayo.

"I first heard Ely's voice during an unplugged concert by the group La Ley, says Johnny. I immediately wanted to work with her. Her's was the perfect voice for my project, and for my first collaboration with a Latin American Artist."


Las canciones en las que colabora Ely Guerra son “Ring Them Bells”, “I Love The Way You See The World” y “The Truth Inside A Lie”.