Más: BIOGRAFÍA DEL GRUPO MOLOTOV
La banda fue creada en Ciudad de México por Carlos Iván López (voz y guitarra) y Ricardo "Ricky" Martínez (bajo), quienes se unieron a otros músicos para formar una agrupación que exploraría nuevas propuestas sonoras en el rock mexicano. Los Amantes de Lola se distinguieron por su estilo fresco y vanguardista, con canciones cargadas de melodías contagiosas y líricas románticas que conectaban con una audiencia joven.
En 1992, lanzaron su primer álbum, Los Amantes de Lola, que rápidamente los posicionó como una de las bandas más prometedoras de la escena alternativa de la Ciudad de México. Con temas como "El sol no regresa" y "La condena", la banda logró captar la atención de los medios y el público, consolidándose como una de las propuestas más interesantes dentro del rock mexicano de principios de los 90.
Su segundo álbum, La venganza del erotismo (1994), continuó con el enfoque experimental y lírico de la banda. A pesar de que la crítica recibió positivamente el disco, la banda empezó a experimentar cambios en su alineación y sufrió un desgaste en su popularidad.
En la década siguiente, Los Amantes de Lola se mantuvieron activos, pero su visibilidad en los medios fue disminuyendo. Durante ese tiempo, la banda exploró diferentes sonidos, fusionando su estilo inicial con influencias más electrónicas y del pop contemporáneo.
A pesar de los altibajos de su carrera, Los Amantes de Lola han sido una banda de culto dentro de la historia del rock alternativo mexicano. Su propuesta musical y sus influencias siguen siendo recordadas por los fanáticos del género, y su legado permanece como un referente de la música alternativa de los 90s en México.