Empiezan tocando en el circuito de antros de la Ciudad de México y empiezan a crear una legión de fieles seguidores que se acumulaban de las tocadas. Un día la gente de Universal Music fue a ver uno de sus conciertos y les propuso grabar un disco.
En julio de 1997 empiezan las grabaciones de su álbum debut ¿Dónde Jugarán las Niñas?, que aparece en el mercado causando enorme controversia; las tiendas se negaron a venderlo por sus letras y su portada, por lo que Molotov sale a vender sus discos en la calle, protestando así contra la censura que estaban recibiendo. Algunos de los éxitos de este disco fueron "Voto Latino" (incluido en la banda sonora de la película The Big Hit), "Puto", "Cerdo" y "Gimme tha Power", entre otros.
Su primer disco es nominado para el premio Grammy (internacional) en la categoría de Mejor Interpretación de Rock Latino/Alternativo. Esta nominación es la piedra angular de un año en el que conseguirán el reconocimiento tanto del público, como de la crítica. Para este momento las estaciones de Los Ángeles y Nueva York, programaron el éxito "Elección del Día", rompiendo con la barrera del lenguaje.
El álbum ¿Dónde Jugarán las Niñas?, además, es incluido en la lista de favoritos de fin de año de muchos críticos de periódicos tan importantes como The New York Times, Chicago Tribune y el Newark Star-Ledger, que denominaron al álbum como "Uno de los diez mejores de 1998".
Más tarde se les entrega un reconocimiento por la venta de más de 800,000 unidades en todo el mundo. El álbum logró el doble platino en España, Platino en Chile y en Estados Unidos. Su éxito mundial continúa al tiempo que su álbum debut es editado en lugares tan diversos como Alemania, Suiza, Japón, Australia e Israel.
Su gira por Estados Unidos, al lado de grupos alternativos como Deftones y Quicksand, se realiza en apoyo a Molomix, un disco de remixes que presenta una versión irreverente, pero divertida, del clásico de Queen, "Bohemian Rhapsody" titulado "Rap, Soda y Bohemia", además de presentar una nueva canción satírica llamada "El Carnal de las Estrellas".
El grupo recibe el reconocimiento de la revista especializada Bass Player al escribir sobre ellos: "Molotov es quizá la banda poseedora del bajo más intenso de todos los tiempos".
En 1999 entran en el estudio con el legendario productor/ingeniero de los Beastie Boys, Mario Caldato Jr., para iniciar la grabación de su segundo álbum Apocalypshit, el disco contiene 12 cortes, es lanzado al mercado en todo el mundo. De este se destacan los éxitos "Rastaman-dita", "No manches mi vida" y "El Mundo".
Continúan irrumpiendo entre los públicos anglosajones, erigiéndose como el único grupo de habla hispana en presentarse en el Vans Warped Tour de 1999, además encabezan el primer Watcha Tour, una versión latina del primero, que visita 14 ciudades de Estados Unidos.
En el 2000 reciben una invitación tocar en Rusia y sorprende el impacto que su disco Apocalypshit tiene en aquellos lugares. Posteriormente siguieron tocando en Alemania, España, Argentina, etc. Más tarde participan en la realización de algunas canciones para la película Y tu mamá también y Atlético San Pancho. También colaboran en los discos homenaje a Los Tigres del Norte, José José y Soda Estéreo
En enero de 2002 empiezan el proceso de composición de temas, ensayos, corrección y filtro para su material Dance and Dense Denso producida por Gustavo Santaolalla, productor asociado Anibal Kerpel y los miembros de la banda. La mezcla fue realizada por Robert Carranza, ingeniero que había participado en Apocalypshit.
En 2003 sale a la venta Dance and Dense Denso de donde sale su primer exitoso sencillo "Frijolero", que de inmediato se coloca en el gusto del público.
En 2004 lanzan el álbum Con todo Respeto, un disco de covers en el que hicieron diferentes versiones de canciones como "Me convierto en Marciano" de los Misfits, "Rock me Amadeus" y "Perro Negro".
En 2005, hacen una apuesta con el dueño de Las Chivas, Jorge Vergara, de la que salen triunfantes, es de aquí de donde sale el tema "Me Vale Vergara", el cual, junto con algunas nuevas versiones de su disco anterior, incluyen en el álbum Con todo Respeto Edición Especial.
En 2007 se empieza a rumorar que la banda se separa por problemas económicos y diferencias creativas entre los integrantes.
Más tarde cada uno se puso a trabajar en sus propias canciones y así lanzaron cuatro EP's, uno cada quien, a su vez, cada EP contenía cuatro canciones. Los fans escogieron una canción de cada EP por votación que se hizo a través de My Space y fue así que se hizo un solo EP con cuatro canciones, una de cada integrante.
El disco salió en octubre de 2007 bajo el título de Eternamiente, haciendo alusión a la mentira estratégica de que se separaban, pues en efecto se separaron para hacer cada uno sus canciones, pero nada más. El primer sencillo, fue "Yofo", canción de Tito Fuentes.
En enero de 2008 estrenan su segundo sencillo "Guacala que Rico" de Randy, con el cual vuelven a causar polémica, ya que el video fue censurado en todos los canales y sólo se pudo ver a través de YouTube, por considerarse no apto para menores.
A mediados de 2009, anuncian que están trabajando en un nuevo álbum, para el cual, de nuevo trabajaran juntos en la composición de las canciones.
Integrantes: Micky Huidobro (voz, bajo), Tito Fuentes (guitarra), Paco Ayala (bajo, batería), Randy Ebright (batería, bajo)
Lugar de origen: Ciudad de México, México
Fundación: 1995
FOTOS DE MOLOTOV
MOLOTOV SE SEPARA
12 de enero de 2007: Es oficial: Molotov se separa. Las razones, según atribuyó el bajista Micky Huidobro, se deben estrictamente a cuestiones financieras, y no a otras cuestiones como se especuló en su momento.
El músico aseveró que la banda tiene una deuda financiera con el sello Universal Music México (cuyo monto prefirió reservarse), y que ese fue el principal motivo por el que Molotov rompe sus filas.
“Llegó el momento en el que uno tiene que tomar una decisión, por el bien de todos, es mejor buscarle por otros lados, no nos han salido las cosas al nivel al que estábamos trabajando, pues estamos endeudados con la disquera, la única forma de vender discos es con la piratería, y eso ya nos fregó toditos… como banda nos conviene más desintegrarnos”, declaró Huidobro.
De acuerdo con Micky, él y sus compañeros tomaron la decisión de separarse a finales de 2006, y reiteró en diversas ocasiones que no existe ningún tipo de confrontación entre ellos. “Ya habíamos pensado que si a finales de año no teníamos un poco más claro el panorama en cuanto a la disquera, íbamos a tener que parar de alguna forma, pero no considerábamos la onda de separarnos”.
Además de la deuda, Molotov deberá asumir el compromiso con la compañía de entregar un nuevo disco en estudio, más uno en vivo, mismos que podrían grabarse durante el segundo semestre de 2007, aunque según confiaron los músicos, verán la forma de llegar a un acuerdo con Universal.
“Estamos viendo en qué arreglos quedaremos con la disquera, todavía no sabemos qué, lo que sí es que cada uno estará trabajando en sus proyectos, y ver de qué manera amortiguamos más nuestra deuda con Universal, otra cosa que nos ha amolado fue que la única manera de ganar lana es en los conciertos, y los empresarios tampoco han estado muy al pendiente de la banda”, explicó Micky Huidobro, bajista de la banda.