Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Biografía grupo Maná

22 ene 2025

La historia del grupo Maná es una de las más brillantes jamás escritas en el panorama del rock-pop latinoamericano, con páginas llenas de éxitos y triunfos como ninguna otra banda ha logrado.


A mediados de los años 70 en Guadalajara surge el proyecto de Green Hat, creado por Fernando Olvera y los hermanos Ulises, Juan Diego y Abraham Calleros.

Hacia 1976 Green Hat empieza a tocar puertas en algunas disqueras y se cambian el nombre al de Sombrero Verde.

El grupo compone con un estilo propio, fusionando rock caribeño con ciertas influencias de The Police. Así, sale al mercado su primer álbum, Sombrero Verde, que incluía cortes como "Long Time", "Profesor", "Despiértate" y "Vampiro".

La repercusión fue escasa, al igual que con su segundo álbum A Ritmo de Rock (1983), que incluía temas como "Laura", "Hechos Nada Más" y "Me Voy al Mar".

NACE MANÁ

Abraham y Gustavo dejan Sombrero Verde, y la nueva alineación, ya con el nombre de Maná, queda con Fernando (voz), Juan (bajo), Ulises (guitarra) y el baterista de origen cubano, Alejandro González.

Para 1987 editan su debut Maná, el cual supuso un pequeño paso adelante con canciones como "Robot", "Mentirosa" y "Mueve Tus Caderas". Lograron un Disco de Oro.

En 1989 continúan con Falta Amor, que los lanzó definitivamente al estrellato con temas tan pegajosos como "Rayando el Sol" -que los llevó al primer lugar de las listas-, "Buscándola", "Falta Amor" y "Perdido en un Barco".

El disco vendió casi un millón de copias, sumó 10 Discos de Oro, cinco de Platino, dos de Doble Platino y uno de Triple Platino, además de ser reconocido por Billboard como el Mejor Álbum y darle a sus autores el reconocimiento como Mejor Grupo de Pop-Rock.

Con ¿Dónde Jugarán los Niños? (1992), el grupo se consagra. Con temas como "Oye Mi Amor", "Vivir Sin Aire", "Cómo Te Deseo", "Te Lloré un Río" y "Me Vale" llegan a oídos de toda Latinoamérica. Con sus más de cinco millones de unidades vendidas sería el disco más vendido en su género hasta entonces, y sus ocho sencillos sonaron en 18 países por lo menos, llegando incluso a España y Argentina. El grupo era considerado el mejor latino para MTV y en Billboard el álbum se mantuvo casi dos años en el Top 50 dentro del apartado latino.

Ulises cambia su rol en Maná para continuar como manager del grupo y dejar la guitarra a César López "Vampiro", quien se incorporó junto con el tecladista Iván González para participar en el monstruoso tour que realizaron por toda América y parte de Europa (268 fechas).

Posteriormente, tanto el Vampiro como Iván dejarían el grupo. Maná volvió a contar con músicos invitados para la grabación del directo Maná en Vivo, con 18 canciones y un nuevo premio Billboard.

Con la llegada definitiva de Sergio Vallín en la guitarra, el grupo edita en 1995 Cuando los Ángeles Lloran, que se hizo sonar con "El Reloj Cucú", "Cuando los Ángeles Lloran", "Déjame Entrar" y "No Ha Parado de Llover".

Esta producción obtuvo Discos de Oro y Platino por doquier, amén de un nuevo Billboard al mismo álbum, también nominado al Grammy del año siguiente. Mención aparte merece la inclusión del grupo en el disco de homenaje a Led Zeppelin, Encomium, con la versión en español de "Fool In The Rain".

Ese mismo 1995 verían el nacimiento de su organización ecologista Selva Negra, cuyas actividades se fincan en la protección del ecosistema mexicano mediante numerosos programas altruistas.


DE MÉXICO PARA EL MUNDO

Después de protagonizar su primera gran gira por Estados Unidos, con un reconocimiento aplastante de la crítica, y de establecer un récord en Billboard tras recoger seis premios de la prestigiada publicación, lanzan mundialmente Sueños Líquidos en septiembre de 1997, que arrojó los sencillos "Clavado en un Bar", "Hechicera", "Un Lobo por tu Amor", "Cómo Dueles en los Labios", "Tú Tienes lo que Quiero" y "En el Muelle de San Blas".

El grupo tapatío logró Discos de Platino en México, Argentina, España, Chile y Venezuela en pocas semanas.

Además de llevarse en 1999 el Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock/Alternativo por Sueños Líquidos, vivieron otros dos acontecimientos vitales en su carrera, que fueron la grabación de un álbum acústico, MTV Unplugged, con varios de sus mejores temas, y la gira que emprenderían por toda Norteamérica en compañía de su admirado paisano Carlos Santana, con quien colaboran en el tema "Corazón Espinado", del disco Supernatural, del guitarrista.

España se convierte en otro mercado importante para ellos, por lo que además de bastantes giras por aquel país se edita el recopilatorio Todo Maná: Grandes Éxitos y la caja 100% Maná.

En marzo del 2001, se presentan junto a Jaguares en el Estadio Azteca en el concierto Unidos por La Paz, evento que buscó alzar la voz de los mexicanos en pro de la paz en Chiapas.

Luego de cinco años de no editar un disco con nuevos temas, hacia finales del 2002 sacan Revolución de Amor, y de inmediato se posesionan de nuevo de las listas gracias a sencillos como "Ángel de Amor", "Eres mi Religión" y "Mariposa Traicionera".

Además de los reconocimientos por las altas ventas, el grupo obtuvo el Grammy internacional por Mejor Disco de Rock/Alternativo Latino.

Exitosas presentaciones en países como Italia, Alemania y Francia abren nuevos mercados para el grupo, y la posibilidad de demostrar nuevamente que cuando la música se siente el idioma no es barrera.

En el 2006 regresaron con Amar en combatir, disco con el que reafirmaron su éxito a nivel mundial, y con el que se embarcaron en la gira más grande de su historia.

Maná filmó el video "Labios Compartidos" en los estudios Churubusco el 17 de junio de 2006.


En noviembre de 2006 fue estrenado el videoclip "Bendita tu luz", dirigido por Israel Lugo y Gabriel Coss, realizado en Santo Domingo, un trabajo que para Maná tiene un doble significado, uno de ellos hacer realidad el sueño de trabajar con Juan Luis Guerra, un artista que admiran desde hace algunos años.

Un bar de la zona colonial de la capital dominicana, fue uno de los escenarios donde se rodaron las últimas escenas del video, que también incluye imágenes de otros puntos históricos y populares de Santo Domingo. El video cuenta la historia de un hombre ciego que no se pone límites.

En abirl de 2008 llega Arde el cielo, álbum que incluye un disco compacto y un dvd, el cual fue grabado en vivo durante su última gira mundial, la cual presenciaron más de dos millones de personas en América y Europa. El álbum con tiene 12 temas en vivo y dos inéditos: "Si no te hubieras ido" de Marco Antonio Solis y "Arde el cielo".

Integrantes: Fher, Alex, Juan y Sergio
Lugar de origen: Guadalajara, México
Fundación: 1986

MANÁ RECIBE EL PREMIO BILLBOARD ÍCONO


6 de septiembre de 2021: Maná será reconocido con el premio Billboard Ícono, además durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2021 presentará su nuevo sencillo, una nueva versión de El reloj cucú, a dueto con Mabel, los premios serán transmitidos por Telemundo el próximo 23 de septiembre a las 7pm/6c.

El sencillo y video oficial de El reloj cucú serán lanzados en todas las plataformas digitales inmediatamente después de la actuación musical. Además, el cantante principal de Maná, Fher Olvera, se unirá a Mabel para presentar el panel titulado Dentro del Alma del Artista honrando a las madres solteras, creciendo sin padre y el rol de las tragedias en el proceso creativo, en Billboard Latin Music Week, que regresa a Miami del 20 al 24 de septiembre.

Maná recibirá el reconocimiento en los Premios Billboard de la Música Latina por haber labrado una carrera en la que no solamente ha permanecido relevante a lo largo del tiempo, sino que también se ha convertido en el más insigne artista de su género, elogiado a nivel mundial por alcanzar el éxito tanto musical como comercial. Maná es un ícono de la música latina, emblemático en el rock y en toda la música en español.

Durante sus 35 años de carrera, el grupo originario de Guadalajara, México, integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, ha permanecido en la cima. Su música ha sido lanzada en más de 40 países, obteniendo más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo. Maná es ampliamente considerado como el grupo latino con las giras más exitosas de todos los tiempos, habiendo agotado las entradas en escenarios de todo el mundo. La banda tiene el récord como el único artista en agotar siete shows en el prestigioso Los Angeles Forum como parte de una misma gira, rompiendo el récord anterior de seis shows de The Eagles y Kanye West.

Hasta la fecha, Maná ha sido reconocido con 24 premios Billboard de la Música Latina y este año es finalista como Artista “Latin Pop” del Año, Dúo o Grupo. A través de los años, Maná ha lanzado 32 canciones que se posicionaron en la lista Billboard Hot Latin Songs, 10 de las cuales estuvieron en la cima, incluyendo “Labios compartidos” y “Lluvia al corazón”, que pasó ocho semanas consecutivas en el No. 1.

Entre el sinnúmero de reconocimientos adicionales que ha recibido Maná, se encuentran sus huellas en el Paseo del Rock en Hollywood, y una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, siendo la primera banda de rock en español en recibir ese honor. Su influencia va más allá de su música. Durante 25 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de Maná compaginando la conservación y el rescate del medio ambiente, con el desarrollo social. Más recientemente, la banda unió fuerzas con el Dr. Anthony Fauci en apoyo del Mes de Acción del Presidente Joe Biden para fomentar la vacunación entre la población latina de Estados Unidos.

Los Premios Billboard de la Música Latina presentarán un sensacional programa con actuaciones adicionales de reconocidas estrellas internacionales como Camila Cabello, Christian Nodal, Juanes, Natti Natasha, Prince Royce, Ana Bárbara, Carlos Rivera, Myke Towers, Paquita la del Barrio, Reik, y Rauw Alejandro. Más actuaciones se estarán anunciando próximamente. La ceremonia de premiación será transmitida en vivo por Telemundo comenzando a las 7pm/6c con la tradicional llegada de los artistas a la alfombra roja seguida por la premiación a las 8pm/7c. El evento también se emitirá simultáneamente en el canal de cable hispano de entretenimiento Universo, y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

Los premios coincidirán con la Semana de la Música Latina de Billboard, que regresa a Miami del 20 al 24 de septiembre de 2021 y presentará conversaciones y actuaciones en vivo con súper estrellas como Karol G, Daddy Yankee, Nicky Jam, y muchos más.

LATIN GRAMMY 2018: FOTOS DE MANÁ


17 de noviembre de 2018: Galería de fotos de Maná en los Latin Grammy, la agrupación mexicana fue homenajeada como La Persona del Año 2018 de la Academia Latina de la Grabación®.





LOS DE MANÁ CON SU RESPECTIVA PAREJA



VIDEOCLIP “HASTA QUE TE CONOCÍ”


28 de julio de 2012: Imágenes del grupo Maná durante la filmación del videoclip “Hasta que te conocí”, canción original del cantante Juan Gabriel. El video fue filmado en los Estudios Churubusco, el video fue dirigido por Pablo Croce. Los protagonistas del videoclip son los actores Fabiola Guajardo (a quien hemos visto en la telenovela Por ella soy Eva interpretando a Paola) y George Akram.



Hasta que te conocí es el primer sencillo de “Exiliados en la Bahía”, el nuevo disco de éxitos que estará lanzado Maná a finales del mes de agosto.

10 AÑOS DE SELVA NEGRA


25 de enero de 2007: La Fundación Selva Negra, creada por la agrupación mexicana Maná, festejó este jueves sus 10 años de labor ininterrumpida en favor del medio ambiente, la alimentación y la educación.

Entre los logros están la liberación al mar de más de un millón de crías de tortugas marinas y la puesta en marcha, de un campamento en Nayarit.

Los integrantes de la banda dieron a conocer los avances que ha logrado dicha instancia y expresaron el sentir de las miles de personas que, junto con ellos, desean hacer del planeta un mejor lugar para vivir.

"Con educación ambiental en cada escuela podremos tener un impacto positivo y a mayor plazo en beneficio del medio ambiente, ya que en la enseñanza reside la mejor esperanza para la vida en la Tierra", expresó Fher, vocalista de Maná.