Sus primeras presentaciones fueron en bares, como El Hijo del Cuervo, El 9, El Tutti Frutti, Rockotitlán y El Lucc. Solían tocar los fines de semana, aunque en todas sus presentaciones se dieron a notar por un estilo que siempre fue diferente al de cualquier rock alternativo.
A finales de los 80 ya tenían lo necesario para hacer sonar un buen rock con potencia y libertad, basado en una composición musical tan folklórica que los hacía sobresalir de entre los demás.
En 1992 por fin sale su disco debut, titulado Café Tacvba, que fue muy reconocido por la crítica, pero no tanto como su segunda obra, de 1994, Re, que tuvo una aceptación plena, a tal grado que se colocó a la b anda a la altura del Disco Blanco de los Beatles. Este mismo disco rompió todos los moldes que existían en la música que se hacía en esa época, pues mezclaban quebradita, bolero, mambo, industrial y hasta rock. Destacan los éxitos 'Rarotonga', 'María', 'La chica banda', 'Las batallas' y 'La sonaja', de Café Tacvba, mientras que de Re son 'La ingrata', 'El baile y el salón', 'Las flores' y 'Esa noche'.
Posteriormente, y luego de haber recorrido varias ciudades de México y el extranjero, editan su tercer disco en 1996, compuesto por versiones de temas muy famosos: Avalancha de éxitos, al cual siguieron un total de 59 conciertos más a lo largo de 13 países. Destacan los éxitos 'Cómo te extraño', 'Alármala de tos', 'No controles' y 'Chilanga banda'.
Llega 1999 y los 'tacubos' editan un álbum doble: el instrumental-conceptual Revés junto al de canciones Yo soy. Destacando los éxitos 'La locomotora', 'La muerte chiquita', 'Dos niños' y otros. Además, participan en el disco nominado al Grammy un año atrás, Nuevo, de Kronos Quartet.
A su disquera, Warner Music, no le convenció el nuevo rumbo musical de la banda de Naucalpan y rompen relaciones, de forma que la banda empieza a ser pretendida por numerosos sellos de México y Estados Unidos.
En octubre de 2002 lanzan un EP de cuatro temas en MCA Records/Universal Music, titulado Vale callampa, un homenaje al grupo chileno Los Tr3s, a quienes además de apreciar como amigos, les tienen una profunda admiración. Destacaron 'Olor a gas' y 'Déjate caer'.
Han participado en varias películas realizando canciones muy destacadas: 'Aviéntame' y 'Amores Perros/Dog god', para la cinta Amores perros; 'Insomnio', para Y tu mamá también y 'Aire, agua' y 'Desierto' para Piedras verdes, por mencionar algunas.
También participaron en varios discos de homenaje, como an Tin Tan, José José (Un tributo, 1998) y Los Tigres del Norte (El más grande..., 2001).
A mediados de 2003 publican el álbum de su tan esperado regreso con canciones nuevas, Cuatro Caminos, producido por Gustavo Santaolalla, igual que los trabajos anteriores. Además, por primera vez incluyen a un baterista en las grabaciones. Destacan los éxitos 'Cero y uno', 'Eo (El sonidero)', 'Eres', 'Puntos cardinales' y 'Qué pasará'.
Esta vez, dejaron a un lado la mezcla y fusiones de ritmos con instrumentos tradicionales, para trabajar más de cerca con instrumentos de rock, como el bajo y la guitarra eléctrica.
El Grammy original los premió en febrero de 2004 como Mejor Álbum Latino de Rock Alternativo por Cuatro Caminos. Y en septiembre consiguen dos Grammy Latino por Mejor Canción Rock ("Eres") y Álbum de Música Alternativa.
En octubre se preparan para festejar sus 15 años de trayectoria con un par de fechas en el Palacio de los Deportes (18,000 espectadores). Hasta la fecha, Cuatro Caminos reportaba un Disco de Oro con ventas de 115,000 unidades en México. La gira seguiría por España, Inglaterra, Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Centroamérica y resto de México.
Como dato curioso, los nombres artísticos de Rubén Albarrán han ido evolucionando al grado de ponerse apelativos muy sui generis como: Cosme, Juan, Medardo Nrü at ILK, Rita Cantalagua, Gallo Gass, Sizu Yantra...
En 2005 sacan a la venta De vaije, que incluye tres cd's con todos su éxitos, ya que fue grabado en vivo desde su concierto de 15 aniversario en El palacio de los deportes, incluye además el dvd de dicho concierto.
El mismo año grabaron un Unplugged para MTV, el cual incluye sus temas más famosos en versiones acústicas.
En octubre de 2007, sale al mercado su décimo disco Sino, su primer sencillo fue 'Volver a comenzar' tema que tiene una duración aproximada de 7 minutos 40 segundos. Una sorpresa es que Joselo canta varias de las canciones de este material, que contiene 15 temas, que pretenden hacer reflexionar a sus seguidores sobre la vida. Otros sencillos que se desprenden de estem material son: 'Esta vez', 'Y es que' y 'Vámonos'. El nombre que adopta Rubén para este álbum es 'Cone Cahuitl'.
En noviembre de 2008, su trabajo es reconocido una vez más, al obtener dos Latin Grammy por su importante trabajo musical.
Las últimas actividades que realizó el grupo fue la grabación de su propio documental titulado: 'Seguir Siendo'.
Integrantes: Rubén Albarrán (voz), Enrique Rangel (bajo), Emmanuel del Real (teclados y secuencias), Joselo Rangel (guitarra)
Lugar de origen: Estado de México, México
Fundación: 1989
Los integrantes
Rubén estudió en la UAM, campus Azcapotzalco la licenciatura en Diseño gráfico. Hasta 2001, tocó en una banda de música instrumental, alternativa, llamada Villa Jardín. En 2006, inicia un proyecto de música electrónica, instrumental, con influencias budistas y prehispánicas, su primer material, Bienvenido al sueño, es una clara muestra de el ingenio y la creatividad que posee.
Emmanuel del Real, alias Meme, fue educado por su padre en el terreno musical, por lo que sabe tocar varios instrumentos, entre ellos el teclado, la jara, la guitarra, las percusiones y la batería, además, canta algunas de las canciones de la banda, tal es el caso de 'Eres' y 'Aviéntame', las cuales además compuso, al igual que 'Las Flores' y 'La Ingrata', entre otras. Además ha producido discos para otras bandas.
José Alfredo Rangel, alias Joselo, estudió Diseño industiral en la UAM, ahí conoció a Rubén, después de 13 años con la banda, decidió empezar una carrera en solitario a la par. Ha lanzado dos discos: Oso y Lejos.
Enrique Rangel, hermano de Joselo, también estudió Diseño en la UAM, aprendió a tocar la guitarra con un curso por correspondencia, influenciado por su hermano. Además de particpar en proyectos musicales con otras bandas, diseña los artes de algunos discos y algunos libros y ha producido discos para otras bandas de música.
FOTOS DE CAFÉ TACUBA
Fotografías del grupo Café Tacvba durante su presentación en la Cumbre Tajín, show que marco el regreso de Café Tacvba a los escenarios tras dos años de ausencia, además este fin de semana se estarán presentando en el Vive Latino y el 8 de abril en el Festival Cultural de Zacatecas.
Algunas imagenes del grupo Café Tacvba durante la presentación que tuvieron en el Hay Festival 2012. El grupo saca a la venta el próximo 22 de octubre su nuevo disco titulado “El objeto antes llamado disco”.
Rubén Albarrán debutó en el teatro en la puesta en escena Los placeres de la lengua, en donde personificó a La Malinche, en la obra compartió créditos con la actriz Ofelia Medina, el estreno fues el 28 de enero de 2011 en el Teatro Principal de Puebla. No es la primera vez que Rubén y Ofelia Medina trabajan juntos ya que Ofelia Medina participó en el videoclip María de Café Tacvba.
29 de octubre de 2007: Fotografías del grupo Café Tacvba durante la firma de autógrafos realizada en Mixup como parte de la promoción del álbum Sino...
Fotos de Café Tacvba durante su paso por la alfombra roja de los premios Lunas del Auditorio 2007.
17 de octubre de 2007: Fotos de Café Tacvba durante la conferencia de prensa en la cual presentaron el álbum Sino.
Fotos de la filmación del video Volver a comenzar de Café Tacvba...
Fotografías de Café Tacvba durante su participación en el Festival Vive Latino 2007 en donde interpretaron las canciones “Mediodía, El Baile y el Salón y Eres”.
GALERÍA DE IMAGENES DE RUBÉN ALBARRÁN
Una galería de fotos de Rubén Albarrán, el vocalista de la banda Café Tacvba. Entre los alias que ha tenido Rubén Albarrán se encuentran:
Pinche Juan, Cosme, Anónimo Intransingente e Intolerante, Massiossare, Nrü (pronunciese dshiu), Amparo Tonto Medardo In La' Kech (abréviese AT Medardo ILK), G-3, Gallo Gasss, Élfego Buendía, Rita Cantalagua, Sizu Yantra, Ixaya Mazatzin Tleyotl, Ixxi Xoo, Cone Cahuitl y actualmente "K'kame" (se pronuncia kukama).
FOTO DE GUSTAVO CERATI Y CAFÉ TACVBA
FOTO DE GUSTAVO CERATI, ELY GUERRA Y RUBÉN ALBARRÁN
La imagen corresponde al evento “Yatra Expedition, música para despertar”, en el cual participaron Rita Guerrero, Tito Fuentes, Rubén Albarrán, Cerati y Ely Guerra.
14 de julio de 2006: Rubén Albarrán se une a la lista de personalidades que prestan su imagen para apoyar la campaña “Comercio Justo”, dicha camapaña se basa en la justicia social, calidad de producto y el cuidado de la naturaleza. Fomenta una vinculación directa y de largo plazo entre pequeños productores y consumidores y contribuye a la construcción de un modelo de desarrollo sustentable y solidario.
Publicar un comentario