En una época que se dividía entre el heavy metal y el pop de sintetizadores, U2 surgió de las calles de Dublín para proveer al rock de un sonido único, marcado principalmente por las guitarras altamente procesadas de The Edge y la poderosa sección de ritmos de Adam Clayton y Larry Mullen Jr., un estupendo círculo musical completado por el gran carisma y la educada voz de su figura principal, Bono.
En 1976, Mullen, un baterista dublinés de 14 años publica un anuncio clasificado en el boletín escolar, buscando músicos para formar una banda, a la que responden Dave Evans (The Edge), Adam Clayton y Paul Hewson, este último no sabía tocar instrumentos ni cantar, pero su gran personalidad le hace asumir inmediatamente el liderazgo del cuarteto.
En 1978, Hewson es rebautizado como Bono Vox, que en latín quiere decir "buena voz", en referencia a unos aparatos para la sordera que llevaban el mismo nombre. Más tarde el apodo se reduciría sólo a Bono. Así, juntos formaron el grupo Feedback; un año más tarde conocen a Paul McGuinness y con su ayuda se convierten en un éxito local, bajo el nombre de The Hype.
Poco después firman un contrato con Island Records y vuelven a cambiar su nombre, esta vez a U2, en honor al modelo del avión de un piloto estadounidense aniquilado trágicamente en plena guerra fría. Su álbum debut, Boy, que incluye el sencillo "I Will Follow", es muy bien recibido por los fans y la crítica. Aunque el siguiente, October, les hace dar un paso atrás, la banda regresa llena de ímpetu con War (1983) que incluye los hoy clásicos "Sunday Bloody Sunday" y "New Year's Day", que los catapulta a nivel mundial.
EL 'FUEGO' COMIENZA A EXTENDERSE
En 1985, después de trabajar con los aclamados productores Brian Eno y Daniel Lanois, editan The Unforgettable Fire, que se convierte en un éxito inmediato gracias a los sencillos "Bad" y "Pride (In the Name of Love)". Ese mismo año, su participación en el festival de ayuda humanitaria Live Aid es considerada entre las más destacadas cuando Bono baja del escenario a cantar y convivir con un público enardecido.
El éxito de la banda toca uno de sus momentos más importantes en 1987, con el lanzamiento de The Joshua Tree; los fans deliran con la enorme voz de Bono y las letras llenas de pasión que exaltaban por igual la paz y la cristiandad: "With or Without You" y "I Still Haven`t Found What I'm Looking For" llegan inmediatamente al número uno.
Un año más tarde el grupo sufre un ligero contragolpe, ya que deciden lanzar una película y un nuevo álbum, ambos titulados Rattle and Hum, los cuales documentan la última gira y sus sesiones de grabación en Estados Unidos. La crítica opina que la banda está comenzando a sobreexponerse y muy a tiempo, se retiran a sus casas en Irlanda y tratan de mantenerse fuera de la luz pública durante los dos años siguientes.
En 1991, regresan con Achtung Baby, considerado hasta ahora el punto más alto en la carrera de la banda, así como una nueva línea de partida, hacia un periodo en el que se apoyarían mucho menos en el rock and roll y más en los sonidos electrónicos. La consecuente gira, Zoo Tv, incluye muchos más elementos multimedia de lo que sus shows anteriores solían tener.
Además, Bono sigue mostrando su versatilidad escénica al reemplazar sus típicas expresiones de icono rocanrolero con un personaje creado por él mismo, The Fly (La mosca), una especie de parodia descarada e irónica de las estrellas de rock. Conforme la gira avanza durante el año, se lanza un nuevo disco, Zooropa, que hace que The Fly se transforme en el endemoniado MacPhisto y la gira tome una nueva dimensión. Con todas estas "gracias" por parte de Bono, la gira resulta ser un enorme éxito.
EXPERIMENTOS 'PASAJEROS'
Tiempo después, la banda, junto con Brian Eno, crea un proyecto musical llamado The Passengers, que arroja un álbum con la música incidental que la banda había aportado para la pantalla grande, así como un éxito al lado del tenor Luciano Pavarotti, llamado "Miss Sarajevo", que se registra como un gesto altruista hacia las víctimas de la guerra en la antigua Yugoslavia.
Aunque la banda había prometido retomar el rock and roll en su siguiente trabajo, el álbum Pop de 1996 resulta ser mucho más orientado a la electrónica. El disco es un éxito de mercadotecnia, pero en torno a él gira un gran sentimiento de desencanto, sobre todo en Estados Unidos, en donde no vende tanto como los álbumes anteriores.
Pop es respaldado por una gira impresionante en parafernalia y despliegue tecnológico, llamada Pop Mart y calificada por los medios como la gira más grande de la historia de la música. Sin embargo, la devoción a la modernidad y lo impersonal del espectáculo, minimiza a los artistas en el escenario hasta convertirlos en un simple producto escénico. La gira termina en marzo de 1998 y el cuarteto se toma un descanso.
Pero para entonces, ya habían dejado de ser una banda de rock and roll, para transformarse en una empresa, en una descarada máquina de ventas generadora de utilidades que arroja un nuevo producto: The Best of 1980-1990, disco doble que incluye los mayores éxitos de los años 80, así como una colección de Lados B que invitaban a cualquier incauto a hacerse de parte del mejor material del grupo.
SE 'ELEVAN' POR EL MUNDO
Tres años después de la "mala" experiencia musical de Pop, vuelven de las manos de Eno y Lanois con All That You Can't Leave Behind, el álbum que los reivindica ante su público rockero por retomar estructuras mucho más orgánicas y menos experimentales.
Gracias a sencillos como "Beautiful Day", "Stuck In A Moment", "Walk On" o "Elevation", el disco vende más de 10 millones de copias a escala mundial y se sitúa en primer lugar en 32 países. El Elevation Tour que lo respalda es un éxito en América y Europa, y da como resultado un estupendo DVD de su concierto en Boston.
A finales de 2002, editan la segunda parte de su álbum de éxitos, The Best of 1990-2000, que aunque menos atractivo que su predecesor, se convierte en un producto obligado para sus seguidores, sobre todo por venir acompañado de su respectivo DVD de videos y documentales.
A finales de 2004, la banda lanza su álbum How to dismantle an atomic bomb, con una presentación espontánea en las calles de Nueva York y el sencillo "Vertigo" como carta de presentación.
Casi al mismo tiempo, Bono participa en la regrabación de una nueva versión del sencillo "Do they know it's Christmas?", con la crema y nata de la música británica, bajo el nombre de Band Aid 20, para combatir el hambre en África como lo hicieran 20 años atrás.
En 2005 el grupo ingresa al Salón de la Fama de Rock and Roll de Nueva York.
Durante 2005 y 2006, realizaron la gira mundial Vertigo Tour, la cual resulta ser un éxito rotundo en cuanto país se presentó.
En 2006 graban con Green Day el cover de "The Saints Are Coming", original de la banda escocesa de punk, The Skids, las ganancias que se obtuvieron con esta canción fueron donadas a los músicos de Nueva Orleans que habían sido afectados por el huracán Katrina.
En septiembre del mismo año la banda lanza su autobiográfia, U2 by U2, libro de 352 páginas en el que cuentan todo lo que han vivido desde sus inicios.
En noviembre -también de 2006- lanzan el álbum recopilatior, U2 18 Singles, el cual incluye 16 de sus más grandes éxitos, el cover grabado con Green Day "The Saints are Coming" y la canción inédita, "Widow in the Skies".
Un mes más tarde, después de 26 años de trabajo juntos, terminan su contrato con Island Records y firman con Mercury Records, ambas subsidiarias de Universal Music.
En enero de 2008 su manager anuncia que se encuentran preparando su nuevo disco, el cual sería la continuación de How To Dismantle an Atomic Bomb.
En marzo de 2008 se estrena en cines, U2: U23D, concierto grabado durante el Vertigo Tour que fue estrenado en salas de cine de varias partes del mundo, con tecnología de tercera dimensión.
El 2 de febrero de 2009 -después de más de cuatro años de preparación- sale a la venta No Line in The Horizon, su nuevo álbum, el cual de inmediato se coloca en los primeros lugares ventas en varios países del mundo, mientras que su primer sencillo "Get on Your Boots" se coloca en los primeros lugares de las listas de popularidad.
U2 anunció que "Songs of Ascent" será un álbum de 12 canciones de las sesiones de grabación de No Line On The Horizon. Su lanzamiento aún no tiene fecha definida, y varias declaraciones sucesivas de la banda y de su manager han ido posponiendo la suspuesta puesta a la venta del álbum, que actualmente se espera en mayo del 2011.
Bono y The Edge continúan con su proyecto personal: el musical de Spiderman: Turn off the Dark.
Curiosidades
Además de su discografía oficial, el grupo ha participado constantemente en bandas sonoras de exitosas películas como: Batman Eternamente, Tan Lejos y Tan Cerca, Hasta el Fin del Mundo, Goldeneye, En el Nombre del Padre, Tomb Raider y Pandillas de Nueva York, entre otras.
Mas allá de lo musical, la banda -y en especial Bono- ha destacado por un interesante discurso político y por su lucha en pro de causas sociales como el hambre, el SIDA, las deudas de los países pobres, la esclavitud y, principalmente, la paz mundial, lo que les ha hecho acreedores a una gran cantidad de premios y reconocimientos.
Integrantes: Bono (Paul Hewson), The Edge (Dave Evans), Adam Clayton y Larry Mullen Jr.
Lugar de origen: Dublín, Irlanda
Año de formación: 1976
SHERYL CROW, BONO Y GWEN STEFANI
Foto de Sheryl Crow, Bono y Gwen Stefani durante el homenaje que recibió Bono en la gala benéfica que organiza la asociación Keep a Child Alive en octubre de 2007.
Otra foto durante los Grammys 2002...