Ir al contenido principal

SOCIAL MEDIA

Biografía de Eugenio Derbez

27 ene 2025

Cuando a los 12 años un niño se preocupa por estudiar o jugar, Eugenio Derbez ya comenzaba su carrera artística, pero sólo como niño extra en telenovelas. Es hijo de la fallecida actriz Sylvia Derbez. Su papá, Eugenio González, fue un reconocido publicista.


A los 19 años comenzó a estudiar actuación y participó en varias producciones, tales como Caminemos, La Pasión de Isabela, Tal como Somos, Dos Vidas y De Frente al Sol, entre otras.

Además de estudiar actuación, danza y canto, estudió la carrera de realizador cinematográfico y se graduó como director de cine. También estudió música durante cinco años, principalmente piano.

Cabe mencionar que en el intento de dejar huella en la pantalla, participó en programas semanales, como: Cachún Cachún Ra Ra, En Familia con Chabelo y Anabel.

Pero como un actor multifacético también incursionó en el teatro en algunas obras, Entiende usted a Abrahams, De Noche Salta el Gato, Golfos de 5 Estrellas, Ninette y un Señor de Murcia, en ella obtuvo el premio al Mejor Actor de Comedia en teatro en 1993, y Sálvese quien pueda, esta obra llegó a más de 500 representaciones y nuevamente recibió el premio al Mejor Actor de Comedia en teatro en 1995.

Después de realizar su programa de sketches llamado Al Derecho y al Derbez en el que actuó, dirigió, escribió, fue productor, editor y musicalizador, tuvo la idea de producir No Tengo Madre, una telenovela sui generis que desafortunadamente no alcanzó el éxito esperado.

En 1997 obtuvo la oportunidad de realizar su segunda emisión televisiva de sketches: Derbez en Cuando y la respuesta del público no se hizo esperar, pues desde el inicio del programa obtuvo el primer lugar de la barra de comedia en el Canal de las Estrellas. Es en este programa donde crea por primera vez a La Familia P. Luche.

En su carrera, también ha incursionado al mundo de la literatura de comedia, ya que tiene dos libros lanzados con su personaje de 'Armando Hoyos': La autobiografía no autorizada de Armando Hoyos (1997) y Armando Hoyos: Diccionario de la Real Epidemia de la Lengua (1999), ambos estuvieron en la lista de bestsellers por sus altas ventas.

Debido a su experiencia y su capacidad fue enviado especial de Televisa en los Juegos Olímpicos de Sydney, donde dio vida a sus más importantes personajes como 'El Portero', 'El Lonje Moco', 'Marilin Mensón', 'Dr. Fidel Gastro', 'Hans Pujenheimer', 'El Diablito',' Eloy Gamenó', 'Armando Hoyos' y 'Aarón Abasolo', entre otros.

Su éxito como comediante lo ha alejado de los papeles serios que tanto le gustan, porque asegura que pareciera que los productores no quieren invertir en buscar caras nuevas para sus historias.

Hace referencia a esto ya que únicamente se guían por el estereotipo, pues según él nunca van a llamar a un comediante a hacer algo serio o a un actor serio a hacer comedia.

Tuvo un rol serio en 2002 en la película Zurdo, en la cual interpretó un papel importante dentro de la historia y aunque este fue pequeño, las críticas fueron buenas.

Ese mismo año lanzó XHDRBZ en el Canal de las Estrellas como parte de la barra de entretenimiento nocturno. El programa era presentado como un canal independiente que transmitía sketches de cómicos, entre ellos En el Rastro del Pasado, En una de Lobos, En Que Cruel, En Olimpicosas.

Participó en el doblaje al español de cintas animadas como: 102 Dálmatas, Dr. Dolittle, Mulan y Shrek, así como en todas sus secuelas, entre otras.

En marzo de 2004 finalizaron las emisiones del programa XHDRBZ. Ese mismo año hizo el doblaje de Shrek 2, así como la obra de teatro Opción Múltiple, por la cual recibió excelentes críticas.

También en 2004, estrenó la obra Latinologues, la cual se ha presentado en varios lugares de Estados Unidos, incluyendo Broadway y es hablada completamente en inglés.

En 2007, hizo una de sus mejores actuaciones en la cinta La misma luna, la cual recibió excelentes críticas.

En 2008, estrenó la puesta en escena Una eva y dos patanes, al lado de su pareja Alexandra Rosaldo, también formó parte del elenco cómico que viajó a las Olimpiadas de Beijing.

Además este año, prestó su voz para uno de los personajes de la cinta Una chihuahua de Beverly Hills.

También ha fungido como productor, de los programas cómicos Hospital el paisa y Vecinos.

En junio de 2009 inició el rodaje de Hombre de piedra, que marcó su debut como director, película que también escribió

En el 2010 sorprendió con la serie Ellas son... La alegría del hogar que fue recibida con gran éxito entre el público televidente y que narra las aventuras de un grupo de trabajadoras del hogar. En este proyecto se encontraban grandes estrellas como Arcelia Ramírez, Vanessa Bauche, Humberto Elizondo, Arlette Pacheco y Zaide Silvia Gutiérrez, entre otros.

El mismo año protagonizó junto a Alessandra Rosaldo la cinta mexicana No eres tú, soy yo.

Eugenio Derbez formó parte del equipo que se preparó para el Mundial de Sudáfrica 2010 junto con Televisa Deportes.

En el 2012 se casó con Alessandra Rosaldo, con quien inició su romance desde el 2007.

Un año después, logró gran éxito al dirigir y protagonizar la película No se aceptan devoluciones, una de las cintas mexicanas más taquilleras de la historia.

El 18 de agosto de este 2014 saldrá en web su propio canal de TV que contará con toda la diversión que lo caracteriza.

Datos Curiosos

- Mantuvo una relación de cinco años con la actriz Victoria Ruffo con quien tiene un hijo, José Eduardo.

- Es fanático de los autos de carrera. Incluso ha llegado a conducir él mismo.

- Tardó 10 años en finalizar el guión de la película No se aceptan devoluciones.

Nombre completo: Eugenio González Derbez
Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 1961
Lugar de Nacimiento: Ciudad de México, México
Signo: Libra