Al mencionar el nombre de Ana Bárbara llega a nuestra mente la imagen de una cantante de rostro de porcelana y una figura que hace surgir las envidias de muchas.
Su verdadero nombre no le gusta, es por eso que siempre ha preferido ser llamada como Ana Bárbara, como se le conoce en el mundo artístico.
Los deberes escolares y los juegos repartían su tiempo durante su niñez, pero fue la música la que encantó a la pequeña y empezaba a mostrar el gusto por este arte. Cuando acompañaba a su hermana Viviana, le hacia los coros y de ahí le empezó a incrementar y pulir su talento y es ella quien le representa en el ámbito profesional actualmente.
La fama no le fue muy fácil, por los segmentos musicales de Eco empezó a adentrarse en el mundo de la música profesional para llegara a ser una estrella y esto la motivó a participar en Valores Juveniles donde pasó desapercibida.
Se fue a la ciudad de México en donde trabajó a lado de Pepe Jara, no ganaba mucho, lo necesario parta seguir con su sueño.
Los palenques de la Republica mexicana fueron la plataforma para que la gente empezara a conocerle y esto hizo que la invitaran a cantar en Colombia canciones mexicanas, cosechando poco a poco el éxito.
En el año de 1993 fue ganadora de El rostro del Heraldo y de la mano de este logro, llegó el nombramiento de Embajadora de la Canción Ranchera y es así que se que se le otorga el privilegio de cantarle a Su Santidad Juan Pablo II.
En un hecho por demás único, estando en la santa sede, interrumpió la misa que se estaba celebrando, le gritó con gran ahínco al sumo pontífice su nombre y que le quería cantar, el Papa la bendijo y le deseó mucha suerte.
Su primer éxito surgió con el material discográfico Ana Barbará en el que se incluyeron canciones como "Sacúdeme" y "Todo lo aprendí de ti" con las que el público empezó a identificarla y con las cuales se posesionó como una nueva promesa del género grupero.
Grupos como Bronco y Los Tigres del Norte, la invitaron a sus bailes para que fuera hombro con hombro en estos eventos populares, incluso compartió los aplausos y el escenario con Marco Antonio Solís y Los Bukis y es éste, quien le ayuda en su carrera al componerle "Cómo me haces falta" y "Los besos no se dan en la camisa".
En Estados Unidos empieza a presentarse en el año de 1995 y dando a conocer su segundo disco de nombre La Trampa en el siguiente año su tercera producción llamada Hay Amor y es hasta el año de 1998 que da a conocer "Los Besos no se dan en la Camisa" y le siguieron los éxitos como lo fueron "Quise olvidar", "Te regalo la lluvia" en 2002, "Bandido" en 2003, "Deja" 2004, "Loca" 2005 y "Lo busqué" y "No es Brujería" en 2006.
Rompiendo cadenas sale en el 2009 siendo este un material totalmente hecho por ella y en donde trabajó con Dylan y Lenny.
Al siguiente año participa en la serie Mujeres Asesinas, pero no actuando, sino con el tema musical para la tercera temporada en México, y con Reily Barba "Qué ironía" y "Ahora tengo".
En 2010 dio a conocer su separación de José María Fernández "El Pirru", quien fuera el esposo de Mariana Levy. De esta relación tuvieron un pequeño.
En días recientes estuvo involucrada en un accidente donde una mujer de avanzada edad perdió la vida, pero se logró demostrar su inocencia.
Meses más tarde, Ana Bárbara vuelve a participar en un accidente, también en Cancún, donde no pasó a mayores.
Ana Bárbara participó en la telenovela de Juan Osorio, Una familia con suerte.
En marzo de 2012, Ana Bárbara da a conocer la notica de que el padre de su último bebé, Jerónimo, es el cantante Reyli con quien mantiene una buena relación de amistad.
Nombre completo: Altagracia Ugalde Motta
Fecha de nacimiento: 10 de enero 1971
Lugar de nacimiento: San Luis Potosí, México